Macao: Un poco de historia

Aunque hay evidencias de asentamientos que datan de hace 6.000 años, la historia documentada de Macao comienza en la dinastía Ming (siglo XIV-XVII). Pescadores de las provincias de Fujian y Guangdong se establecieron en la zona, atraídos por sus recursos marinos. El Templo de A-Má, dedicado a la diosa Mazu, protectora de los marineros, es un testimonio de esta época.

 

En 1553, los portugueses llegan a Macao. Inicialmente, se establecieron como comerciantes, aprovechando la ubicación estratégica de Macao en las rutas comerciales marítimas. En 1557, obtienen el permiso de las autoridades chinas para establecerse en Macao a cambio del pago de un tributo anual, convirtiéndose en el primer asentamiento europeo en China.

 

Durante los siglos XVI y XVII, Macao prosperó como un importante centro comercial entre Europa y Asia. La ruta comercial Goa-Malaca-Macao-Nagasaki permitió el intercambio de productos como la seda, el té, las especias y la porcelana. Macao también jugó un papel importante en la difusión del cristianismo en Asia, siendo sede de varias misiones religiosas.

 

El auge de Macao comenzó a declinar en el siglo XVIII, con el ascenso de otros puertos comerciales como Hong Kong. Sin embargo, Macao mantuvo su importancia como punto de contacto entre China y Occidente. Durante las Guerras del Opio, Macao se convirtió en un refugio para los comerciantes británicos expulsados de Cantón.

 

En el siglo XX, Macao experimentó un periodo de estabilidad bajo la administración portuguesa. En 1999, tras un acuerdo entre Portugal y China, Macao regresó a la soberanía china como una Región Administrativa Especial (RAE), manteniendo su sistema económico y legal durante 50 años.

 

Hoy en día, Macao es una región próspera, conocida por su industria del juego y el turismo. Conserva su patrimonio histórico y cultural, con una mezcla única de arquitectura colonial portuguesa y tradiciones chinas. El centro histórico de Macao, con sus iglesias, templos y plazas, es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

 

Como llegar a Macao y consejos útiles

 

Avión: El Aeropuerto Internacional de Macao (MFM) ofrece vuelos a varios destinos en Asia, incluyendo China continental, Taiwán, Corea del Sur, Japón y el Sudeste Asiático. Desde Europa lo normal es llegar con vuelo con escala, siendo bastante complicado encontrar vuelos directos. 

 

Desde Hong Kong:

  • Ferry: Esta es la forma más común y conveniente de llegar a Macao desde Hong Kong. Hay dos terminales de ferry en Hong Kong: una en la isla de Hong Kong (Central) y otra en Kowloon (Tsim Sha Tsui). Los ferries salen con frecuencia, cada 15-30 minutos, y el trayecto dura aproximadamente una hora.
  1. TurboJET: Ofrece servicios de ferry rápidos y frecuentes entre Hong Kong y Macao.
  2. Cotai Water Jet: Opera ferries a Taipa, en Macao, con conexiones a los principales hoteles y casinos
  • Helicóptero: Si buscas una opción más rápida y lujosa, puedes tomar un helicóptero desde el helipuerto de Hong Kong hasta Macao. El vuelo dura unos 15 minutos y ofrece vistas increíbles de la ciudad.
  • Puente Hong Kong-Zhuhai-Macao: Este puente de 55 km de longitud conecta Hong Kong, Zhuhai y Macao. Puedes cruzarlo en autobús o en coche privado. Ten en cuenta que necesitarás pasar por los controles de inmigración en ambos extremos del puente.

Desde China continental:

  • Puente Hong Kong-Zhuhai-Macao: Como se mencionó anteriormente, puedes acceder a Macao desde Zhuhai a través de este puente.
  • Autobús: Hay servicios de autobús desde varias ciudades de China continental hasta Macao.
  • Tren: Aunque no hay una estación de tren directamente en Macao, puedes tomar un tren hasta Zhuhai o Guangzhou y luego tomar un autobús o ferry a Macao.

Una vez en Macao:

  • Transporte público: Macao cuenta con un eficiente sistema de transporte público que incluye autobuses y taxis. Si llegas en Ferry desde Hong Kong como fue nuestro caso, a la salida de la terminal de ferry, hay muchos autobuses de diferentes casinos importantes (nosotros nos montamos en el del Gran Casino Lisboa, que te deja en el centro) que te llevan a distintos puntos de la ciudad. Estos autobuses son gratis y tienen una frecuencia entre 15-20 minutos. 
  • Caminando: El centro histórico de Macao es relativamente pequeño y se puede recorrer fácilmente a pie.

Otros consejos útiles:

  • Visa: Asegúrate de verificar si necesitas visa para entrar a Macao según tu nacionalidad. ( Españoles no necesitamos Visa para estancias de hasta 90 días )
  • Moneda: La moneda oficial es la Pataca de Macao (MOP), pero el dólar de Hong Kong (HKD) también es ampliamente aceptado. Es recomendable llevar algo de efectivo, aunque la mayoría de los establecimientos aceptan tarjetas de crédito.
  • Idioma: Los idiomas oficiales son el chino y el portugués, pero el inglés se habla en la mayoría de los lugares turísticos.
  • Mejor época para visitar: Macao tiene un clima subtropical, con veranos calurosos y húmedos e inviernos suaves. La mejor época para visitar es de octubre a diciembre, cuando el clima es más agradable.
  • Gastronomía macaense: No te pierdas la oportunidad de probar la deliciosa gastronomía macaense, una fusión única de sabores portugueses y chinos. Prueba platos como el "minchi", el "galinha à portuguesa" y los "pasteles de nata".
  • Compras: Macao es un paraíso para las compras, con una gran variedad de productos, desde marcas internacionales hasta artesanías locales. Visita las tiendas de la Rua do Cunha en Taipa para encontrar souvenirs.
  • Seguridad: Macao es una ciudad segura, pero siempre es recomendable tomar precauciones contra robos.

 

Que ver en Macao

Macao tiene tres barrios importantes para visitar. El mas famoso es su centro histórico, donde podremos ver la descendencia Portuguesa. Otro de los barrios importantes en Macao, está al otro lado del puente de Sai Van, y es el barrio de Tapia. Por último una de las visitas obligadas si vas a Macao es la zona de Catai, donde sentiremos que estamos en las Vegas, rodeados de casinos, luces y lujos por todos los lados. 

 

Centro histórico

Ruinas Catedral de San Pablo

La iglesia original, junto con el Colegio de San Pablo, fue construida entre 1602 y 1640 por los jesuitas, durante la época en que Macao era un importante centro comercial entre Europa y Asia. En 1835, un tifón azotó Macao y un incendio destruyó la iglesia y el colegio, dejando solo la fachada de piedra que podemos admirar hoy en día

La Fortaleza do Monte

Es una fortificación histórica ubicada en la cima de la colina de Monte en Macao. Construida entre 1617 y 1626, esta imponente fortaleza desempeñó un papel crucial en la defensa de la colonia portuguesa y ofrece hoy en día una fascinante visión del pasado de Macao.

Largo do Senado

Admira los hermosos edificios que rodean la plaza, como el Leal Senado, la Iglesia de Santo Domingo y la Oficina General de Correos de Macao. La plaza toma su nombre del Leal Senado, un edificio que se encuentra frente a ella y que funcionó como el senado de la ciudad durante la época colonial portuguesa. Originalmente era un jardín, pero en el siglo XIX se convirtió en una plaza pública. 

Templo A-Má

También conocido como Templo de Mazu, es uno de los templos más antiguos y venerados de Macao. El templo no es un edificio único, sino un complejo de varios pabellones, patios y altares dedicados a diferentes deidades.Entre los pabellones más destacados se encuentran el Pabellón de la Puerta, el Pabellón de la Oración, el Pabellón de la Benevolencia, y el Pabellón de Guanyin 

Catai

 

Catai es el corazón palpitante de la Macao moderna. Es una franja de terreno ganada al mar que se ha convertido en el epicentro del entretenimiento y el lujo, con imponentes resorts, casinos espectaculares y una vibrante vida nocturna. Catai ofrece una amplia variedad de espectáculos, desde acrobacias y magia hasta conciertos y musicales. Para llegar puedes coger los autobuses de los propios casinos, que son gratuitos, o desde las paradas de bus enfrente del casino Gran Lisboa, salen autobuses de linea todo el tiempo. 

The Venetian Macao

Sumérgete en la magia de Venecia con canales, góndolas, réplicas de monumentos como el Puente de Rialto y la Plaza de San Marcos, y un enorme casino.

The Parisian Macao

Admira la réplica de la Torre Eiffel a media escala, pasea por calles parisinas y disfruta de espectáculos y atracciones temáticas

City of Dreams

Déjate deslumbrar por la "Casa de la Danza del Agua", un espectáculo acuático de renombre mundial

The Londoner Macao

Podrás ver las Casas del Parlamento, junto con el Big Ben. Pasea por el encantador paisaje urbano y descubre cabinas telefónicas rojas, taxis negros clásicos e incluso una garita de guardia de tamaño real.

Otros lugares de interes en Catai son : 

  • Galaxy Macau: Un resort con piscinas de olas, un río artificial y una playa de arena, ideal para relajarse y divertirse en familia.
  • MGM Cotai: Un hotel de lujo con un diseño vanguardista, espectáculos de artes escénicas y una impresionante colección de arte.
  • Cotai Strip: La avenida principal de Cotai, con sus imponentes resorts, casinos y luces de neón, es un espectáculo en sí misma.
  • Torre Eiffel de Macao: Sube a la cima de esta réplica de la Torre Eiffel para disfrutar de vistas panorámicas de Cotai y Macao. Si quieres subir hasta la parte más alta debes pagar alrededor de 10 euros al cambio pero si te quedas hasta la parte media de la torre no debes pagar y tienes unas vistas bastante buenas de Cotai Strip, Venetian y Londoner. 

 

Taipa

Taipa Village

Un laberinto de callejuelas estrechas y empedradas que te transportarán en el tiempo. Casas coloniales de colores pastel, tiendas de artesanía y restaurantes tradicionales crean un ambiente único.

Rua do Cunha

La calle principal, llena de vida y color. Encontrarás tiendas de souvenirs, pastelerías con los famosos pasteles de nata portugueses, y restaurantes que ofrecen delicias locales.

Templo Pak Tai

Dedicado al dios de la guerra y protector de los pescadores, este templo del siglo XIX es una joya arquitectónica con elaboradas decoraciones y figuras mitológicas.

Museos

El Museo de Taipa y Coloane te mostrará la historia y la cultura de estas islas, mientras que la Casa-Museo de Taipa te permitirá conocer cómo era la vida de una familia macaense en el pasado

©Copyright. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.