Malasia: Un poco de historia

La historia de Malasia se remonta a tiempos prehistóricos, con evidencia de presencia humana desde hace miles de años. Los primeros habitantes de la región fueron tribus aborígenes, como los Orang Asli, que aún residen en algunas áreas del país. Durante los primeros siglos de nuestra era, Malasia se convirtió en un importante centro de comercio marítimo, atrayendo a comerciantes de la India, China y otras partes del sudeste asiático. La influencia de estas culturas dejó una huella duradera en la sociedad malaya, contribuyendo a su diversidad étnica y religiosa.

El auge del sultanato de Malaca

En el siglo XV, el sultanato de Malaca se convirtió en un poderoso centro comercial, controlando el estrecho de Malaca, una de las rutas marítimas más importantes del mundo. El sultanato de Malaca fue un importante centro de difusión del Islam en la región y también promovió el desarrollo de la lengua malaya como lengua franca del comercio.

La llegada de los europeos

A partir del siglo XVI, Malasia fue objeto de la atención de las potencias coloniales europeas. Los portugueses, holandeses y británicos establecieron puestos comerciales y colonias en la región, aprovechando su ubicación estratégica y sus recursos naturales.

El dominio británico fue el más duradero y tuvo un impacto significativo en la configuración de la Malasia moderna. Los británicos establecieron un sistema administrativo y legal, desarrollaron la infraestructura y promovieron la inmigración de trabajadores chinos e indios para trabajar en las plantaciones y minas.

La independencia y la formación de Malasia

Tras la Segunda Guerra Mundial, el movimiento nacionalista malayo cobró fuerza, exigiendo la independencia del Reino Unido. En 1957, la Federación Malaya obtuvo la independencia y, en 1963, se unió a Singapur y a los territorios de Sabah y Sarawak para formar la Federación de Malasia.

Singapur se separó de la federación en 1965, pero Malasia continuó siendo una nación independiente y próspera. El país ha logrado un notable desarrollo económico en las últimas décadas, convirtiéndose en un importante centro industrial y tecnológico. Hoy en día, es una nación multicultural y multirracial, con una población compuesta por malayos, chinos, indios y otras minorías étnicas.

 

 

Como llegar a Malasia y consejos útiles

 

Vía aérea: 

  • Desde España: No hay vuelos directos desde España a Malasia. Lo más común es hacer escala en ciudades europeas como Londres, París o Ámsterdam, o en ciudades asiáticas como Doha, Dubái o Estambul. 
  • Desde otros países de Asia: Si ya te encuentras en un país cercano, puedes encontrar vuelos directos o de bajo costo a Malasia. Aerolíneas como AirAsia o Malaysia Airlines ofrecen este tipo de vuelos.

Otras opciones:

  • Desde Singapur: Si planeas visitar Singapur primero, puedes cruzar la frontera hacia Malasia por tierra (en autobús o tren) o tomar un vuelo corto. Nosotros la última vez tomamos un autobus VIP desde Kuala Lumpur por 25 euros con la compañía Transtar. Nos dieron de comer, asientos con masaje, y la duración fue de unas 4 horas y media incluyendo el paso fronterizo. En el sentido inverso es exactamente igual. 
  • Desde Tailandia: Si estás en Tailandia, puedes llegar a Malasia por tierra (en autobús o tren) o tomar un vuelo desde Bangkok u otras ciudades tailandesas.

Otros consejos útiles:

  • Visa: Los ciudadanos españoles no necesitan visado para viajar a Malasia si la estancia es inferior a 90 días.
  • Moneda: La moneda local es el ringgit malayo (MYR). Es recomendable llevar algo de efectivo, aunque la mayoría de los establecimientos aceptan tarjetas de crédito.
  • Idioma: El idioma oficial es el malayo, pero el inglés se habla ampliamente en zonas turísticas y ciudades principales.
  • Mejor época para visitar: La mejor época para visitar Malasia es durante la estación seca, que va de marzo a octubre.
  • Gastronomía Malaya: La gastronomía malaya es deliciosa y variada, con influencias malayas, chinas e indias. Prueba platos como el nasi lemak, el satay, el roti canai y el char kway teow.
  • Agua : Bebe agua embotellada o purificada para evitar problemas estomacales.
  • Transporte público: Malasia cuenta con un sistema de transporte público excelente, que incluye autobuses, trenes y vuelos internos
  • Internet: Si llegas por via aérea, en el aeropuerto encontrarás variedad de puestos donde comprar tarjeta SIM a buenos precios. En las grandes ciudades también hay multitud de tiendas de diferentes compañías y tiendas de conveniencia donde adquirir una SIM. 

 

 

Que ver en Malasia

 

Malasia es un destino turístico fascinante que ofrece una combinación única de historia, cultura y belleza natural. Malasia es un país del sudeste asiático con una cultura diversa y una historia rica. La capital, Kuala Lumpur, es una ciudad moderna con muchos lugares de interés, como las Torres Petronas y las cuevas de Batu. Malasia también tiene muchas playas hermosas, como las de Langkawi y Penang. La cocina malaya es una mezcla de influencias chinas, indias y malayas, y es deliciosa.

Kuala Lumpur

Kuala Lumpur, la capital de Malasia, deslumbra con sus emblemáticas Torres Petronas y una arquitectura que fusiona lo moderno con lo tradicional. La ciudad ofrece una rica diversidad cultural, reflejada en su gastronomía y festivales. Kuala Lumpur es una ciudad muy fácil de recorrer y en la que encontrarás una mezcla de culturas increíble. Desde su barrio Chino, al barrio Indio pasando por la zona de Pavillion y sus tiendas de lujo, en esta ciudad encontrarás todo lo que buscas.

George Town (Penang)

La capital de Penang es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y un tesoro de arquitectura colonial, arte callejero y cultura peranakan. Piérdete por sus calles, descubre los famosos murales y prueba la deliciosa gastronomía local en los hawkers. No dejes de visitar los famosos Jettys, barrios flotantes donde los locales hacen su vida diaria.

Playas de Malasia

Las playas de Malasia son conocidas por su belleza natural, aguas cristalinas y arenas blancas. Se encuentran entre las mejores del mundo. Las playas de Malasia tienen temperaturas cálidas durante todo el año siendo la mejor época para visitar durante la estación seca, de marzo a octubre. Sus aguas trasnparentes, arena blanca y fina, vegetación exuberante y rica vida marina, hacen de estas playas una auténtica maravilla.

Malaca

Malaca, ubicada en la costa suroeste de la Península Malaya, es una ciudad rica en historia y cultura, con una mezcla de influencias malayas, chinas, indias y europeas. Conocida por su arquitectura colonial, y sus casas de colores, es un destino que en autobús se llega en poco mas de dos horas desde Kuala Lumpur haciéndola un lugar perfecto para una excursón de un día.

Otros lugares que ver en Malasia :

  • El Parque Nacional de Taman Negara: Una de las selvas tropicales más antiguas del mundo, hogar de una gran variedad de flora y fauna. Senderismo, paseos en bote por el río y la oportunidad de conocer la cultura aborigen Orang Asli son algunas de las actividades que te esperan.
  • El Monte Kinabalu: Si te gusta el senderismo, no te pierdas la oportunidad de escalar el pico más alto del sudeste asiático y disfrutar de sus paisajes únicos.
  • Kuching: La capital de Sarawak, en Borneo, ofrece una visión de la cultura local y la vida salvaje. Visita el centro de rehabilitación de orangutanes de Semenggoh y explora el Parque Nacional de Bako, hogar de los probóscides.
  • Las cuevas de Mulu: Otro Parque Nacional en Borneo con impresionantes cuevas y formaciones rocosas. La Cueva de los Ciervos es una de las más grandes del mundo.
  • El Valle de Danum: Una reserva de selva tropical prístina, ideal para los amantes de la naturaleza y la observación de aves.
  • Ipoh : Piérdete por las calles del casco antiguo y admira la arquitectura colonial británica, como el Ayuntamiento y la estación de tren. No te pierdas la calle Concubina, conocida por sus coloridos edificios y su ambiente bohemio. Ipoh es famosa por sus templos excavados en cuevas de piedra caliza. Algunos de los más impresionantes son el templo Perak Tong, con sus budas gigantes y sus murales, y el templo Kek Lok Tong, uno de los más grandes de Malasia

Kuala Lumpur

Torres Petronas

Las Torres Petronas, con sus 452 metros son un icono de Kuala Lumpur y uno de los edificios más reconocidos del mundo. Estas torres gemelas, fueron las más altas del mundo hasta 2004. El diseño está Inspirado en motivos islámicos y en la estrella de ocho puntas, un símbolo importante en la cultura malaya. La experiencia más popular es subir al puente que une las torres y disfrutar de las vistas. Es necesario reservar las entradas con antelación, ya que suelen agotarse

Batu Caves

Este complejo de cuevas y templos hindúes es uno de los lugares más visitados de Kuala Lumpur. La estatua dorada de Murugan a la entrada es impresionante, y la subida de los 272 escalones de colores es una experiencia única. La cueva en sí es una maravilla natural, con formaciones rocosas impresionantes y una gran variedad de vida silvestre. Los monos son una vista común en las Batu Caves, así que ten cuidado con tus pertenencias.

Templo Thean Hou

Es uno de los templos más grandes y populares del sudeste asiático, conocido por su arquitectura ornamentada, sus intrincados detalles y su ambiente tranquilo. El templo fue construido en la década de 1980 y está dedicado a la diosa Tian Hou, la diosa del mar. El templo cuenta con varios niveles, pagodas y patios, todos decorados con colores vibrantes, esculturas y linternas. El templo está abierto todos los días de 8 AM a 6 PM y es gratis.

Plaza Merdeka

La Plaza Merdeka, cuyo nombre significa "Plaza de la Independencia". En esta plaza donde se declaró la independencia de Malasia el 31 de agosto de 1957. La bandera de Malasia fue izada por primera vez en este lugar, marcando el fin del dominio británico. Se encuentra frente al Edificio Sultán Abdul Samad y en los alrededores de la plaza se encuentran otros edificios históricos y lugares de interés, como la Catedral de Santa María la Virgen, el Museo de Historia Nacional y la Galería KL City.

Otros lugares que visitar en Kuala Lumpur :

  • Mezquita Jamek: Esta mezquita, una de las más antiguas de Kuala Lumpur, es un ejemplo de arquitectura islámica. Se encuentra en la confluencia de dos ríos y es un lugar tranquilo y hermoso para visitar.
  • Chinatown: El barrio chino de Kuala Lumpur es un laberinto de calles estrechas llenas de tiendas, restaurantes y mercados. Podrás visitar tambien la calle del street art, Kwai Chai Hong.
  • Mercado Central: Este mercado cubierto es un lugar ideal para comprar artesanías locales, recuerdos y productos frescos. También cuenta con una zona de restaurantes donde se puede probar la comida malaya.
  • KL Tower: Esta torre de comunicaciones ofrece vistas panorámicas de Kuala Lumpur y sus alrededores. También cuenta con un restaurante giratorio y un observatorio.
  • Parque KLCC: Este parque urbano se encuentra a los pies de las Torres Petronas y es un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza. Cuenta con un lago, fuentes, jardines y un parque infantil.
  • Jalan Alor: Esta calle es famosa por sus puestos de comida callejera. Aquí se pueden probar todo tipo de platos malayos, chinos e indios.
  • Sri Mahamariamman Temple: Este es el templo hindú más antiguo de Kuala Lumpur, fundado en 1873. Ubicado en el corazón de Chinatown, es conocido por su impresionante "gopuram" (torre de entrada) adornada con esculturas de deidades y figuras mitológicas.

 

Kuala Lumpur, la joya de Malasia, deslumbra con su contraste entre modernidad y tradición. Admira las icónicas Torres Petronas, un símbolo de la ciudad. Explora las Cuevas de Batu, un templo hindú en una cueva impresionante. Piérdete en el vibrante ambiente de sus mercados, como Petaling Street. No olvides probar su deliciosa gastronomía, resultado de la fusión de culturas malaya, china e india

George Town ( Penang )

Street art

George Town, en Malasia, es reconocida mundialmente por su vibrante y creativo arte callejero. Desde 2010, artistas locales e internacionales han transformado los muros de la ciudad en lienzos, dando vida a impresionantes murales y grafitis que narran historias y reflejan la rica cultura local.

Las obras más famosas incluyen:

"Little Girl in Blue" 

"Kung Fu Girl"

"Kids on Bicycle"

"Old Motorcycle"

Clan Jetties

Son un conjunto único de muelles flotantes que ofrecen una fascinante visión de la historia y la cultura de la ciudad. Estos muelles, construidos a finales del siglo XIX y principios del XX, fueron hogar de clanes chinos que emigraron a Penang, estableciéndose y prosperando gracias al comercio marítimo.

Cada muelle estaba habitado por un clan chino diferente, como los Chew, Tan, Lim, etc., y cada uno tenía su propia identidad y forma de vida. 

Templo Kek 
Lok Si

Para mi, el templo mas bonito y espectacular de todo Malasia y top 3 de Asia. Es un majestuoso símbolo de devoción budista y un tesoro arquitectónico considerado el templo budista más grande de Malasia. Al ingresar al templo, te encontrarás inmerso en un mundo de colores vibrantes, intrincados diseños y una atmósfera de paz. El complejo cuenta con una variedad de estructuras impresionantes. El templo está abierto todos los días de 8:00 AM a 6:00 PM yes gratuito.

The Blue Mansion

Esta mansión del siglo XIX, construida por un rico comerciante chino, es un ejemplo impresionante de la arquitectura peranakan. La mansión cuenta con 38 habitaciones, 5 patios y un jardín. Ha sido utilizada como escenario de películas como "Crazy Rich Asians". Construida a finales de 1800, hoy en día es un impresionante hotel boutique, aunque se sigue pudiendo visitar mediante visitas guiadas que hace el propio hotel.

Otros lugares que visitar en George Town:

  • Penang Hill: Esta colina ofrece vistas panorámicas de George Town y sus alrededores. Se puede subir a la colina en funicular o a pie. La colina también alberga un jardín botánico y un parque de aves.
  • Khoo Kongsi: Este templo chino es uno de los más grandes y ornamentados de Penang. Cuenta con intrincadas esculturas, pinturas y detalles arquitectónicos que reflejan la opulencia de la época. El templo fue construido por el clan Khoo, una de las familias más influyentes de Penang.
  • Kapitan Keling Mosque: Esta mezquita, construida en el siglo XIX, es una de las más antiguas de Penang y un importante centro de culto para la comunidad musulmana local. La mezquita destaca por su arquitectura mogol y sus minaretes.
  • Fort Cornwallis: Este fuerte, construido por los británicos a finales del siglo XVIII, es uno de los más antiguos de Penang. El fuerte ofrece vistas panorámicas del mar y de la ciudad.

 

George Town, la capital de Penang en Malasia, es una ciudad vibrante y multicultural, reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su arquitectura colonial británica, templos chinos y mezquitas conviven en armonía, reflejando su rica historia y diversidad cultural. La ciudad es famosa por su arte callejero, su deliciosa gastronomía y su ambiente acogedor. Pasear por sus calles es descubrir un mosaico de culturas y sabores que te transportarán a través del tiempo.

Playas de Malasia

Langkawi

Pantai Cenang: La playa más popular y concurrida de Langkawi, ideal para quienes buscan actividades acuáticas, restaurantes a pie de playa y vida nocturna.

Pantai Tengah: perfecta para familias y parejas que desean relajarse y disfrutar del paisaje.

Tanjung Rhu: Una playa serena y aislada en el norte de la isla, conocida por sus formaciones rocosas únicas y sus vistas panorámicas.

Pantai Kok: Ubicada en la costa oeste, esta playa ofrece una mezcla de belleza natural y tranquilidad, con algunas opciones de restaurantes y tiendas cercanas.

Islas Perhentian

En Perhentian Besar:

Turtle Beach: Esta playa es un paraíso para los amantes de la naturaleza y el buceo con aguas cristalinas y arena blanca.

PIR Beach y Teluk KK son playas conocidas por su arena suave y sus aguas tranquilas, lo que la hace perfecta para nadar y practicar snorkel. 

En Perhentian Kecil:

Long Beach: Esta es la playa más grande y concurrida de Perhentian Kecil. Su arena blanca y sus aguas cristalinas la convierten en un lugar ideal para nadar, tomar el sol y practicar deportes acuáticos. Cuenta con una gran variedad de restaurantes y bares.

Coral Bay: lugar perfecto para disfrutar de la puesta de sol y relajarse en un ambiente más tranquilo

Isla Tioman

Juara Beach: Considerada una de las playas más hermosas de Malasia es un lugar popular para practicar surf y otros deportes acuáticos.

ABC Beach (Air Batang): Ubicada en la costa oeste, ABC Beach es una de las playas más concurridas de Tioman, pero por una buena razón. Su arena blanca y sus aguas turquesas la convierten en un lugar ideal para nadar, tomar el sol y practicar snorkel. Además, cuenta con una gran variedad de restaurantes, bares y tiendas, lo que la convierte en un centro de actividad tanto de día como de noche.

Paya Beach: Una playa tranquila y relajada en la costa oeste, ideal para familias y parejas que buscan un ambiente tranquilo

 

Sipadan

Barracuda Point: Si bien no es una playa en el sentido tradicional, Barracuda Point es un banco de arena sumergido que alberga una increíble concentración de barracudas. Bucear o hacer snorkel aquí es una experiencia inolvidable, ya que podrás observar a estos majestuosos peces en su hábitat natural.

Turtle Beach: Como su nombre indica, esta playa es un importante punto de desove de tortugas marinas. Si tienes suerte, podrás presenciar el emocionante espectáculo de las tortugas desovando en la arena o las crías dirigiéndose al mar.

South Point: Esta playa ofrece impresionantes vistas del océano y es un lugar ideal para relajarse y disfrutar del paisaje. Sus aguas cristalinas y su arena blanca la convierten en un lugar perfecto para nadar, tomar el sol y practicar snorkel

 

Las playas de Malasia son famosas por su arena blanca y aguas cristalinas, ofreciendo desde relajantes escapadas en islas tropicales hasta emocionantes deportes acuáticos. Destinos populares incluyen Langkawi con sus playas de postal y las Perhentian, un paraíso para buceadores. Tioman es ideal para el relax, mientras que Penang combina cultura y playas vibrantes. Borneo ofrece joyas ocultas como Sipadan, un paraíso para el buceo.

Malaca

Stadthuys

Este emblemático edificio de ladrillo rojo, construido por los holandeses, es uno de los más fotografiados de Malaca. Antiguamente el Ayuntamiento y residencia del gobernador, hoy alberga el Museo de Historia y Etnografía.

Iglesia de Cristo

Situada frente al Stadthuys, esta iglesia anglicana es otro legado de la época holandesa. Su fachada roja y su cruz blanca la convierten en un punto de referencia en la ciudad. No te pierdas su interior, donde encontrarás elementos originales como los bancos de madera y las vidrieras.

Iglesia de San Pablo

En lo alto de la colina de San Pablo, encontrarás las ruinas de esta iglesia portuguesa, una de las más antiguas de Malasia. Aunque el paso del tiempo ha dejado su huella, aún se pueden apreciar sus muros de piedra y algunas lápidas antiguas. Además, las vistas desde la colina son impresionantes.

Jonker Street

Esta animada calle es el corazón del barrio chino de Malaca. Llena de tiendas, restaurantes y puestos de comida, Jonker Street es un lugar ideal para sumergirte en la cultura local y probar la deliciosa gastronomía de la región. No te pierdas el mercado nocturno de los viernes y sábados, donde encontrarás aún más opciones para comprar y comer.

Otros lugares que visitar en Malaca :

  • Templo Cheng Hoon Teng: Este es el templo chino más antiguo de Malasia, un lugar lleno de historia y espiritualidad. Admira su arquitectura tradicional y sus intrincadas decoraciones.
  • Mezquita Kampung Kling: Esta mezquita, ubicada en el corazón del barrio chino, es un ejemplo de la diversidad cultural de Malaca. Su diseño combina elementos malayos, chinos e islámicos, creando un estilo único.
  • Palacio del Sultán de Malaca: Sumérgete en la historia de Malaca visitando este palacio, una reconstrucción del antiguo palacio del sultán. Aquí podrás conocer más sobre la cultura malaya y la historia de la región.
  • Museo Marítimo: Explora la rica historia marítima de Malaca en este museo interactivo. Aprende sobre los barcos que surcaron sus mares y el comercio que floreció en su puerto.
  • Paseo por el río Malaca: Disfruta de un relajante paseo en barco por el río Malaca y admira los coloridos edificios que bordean sus orillas. Este es un lugar ideal para tomar fotografías y disfrutar del ambiente tranquilo de la ciudad.

 

Malaca, una ciudad histórica en Malasia, es un crisol de culturas con una rica herencia colonial. Conocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, sus calles empedradas resguardan tesoros arquitectónicos de influencia portuguesa, holandesa y británica. Aventúrate en un recorrido por la ciudad y descubre la majestuosa iglesia de San Pablo y el imponente Stadthuys. Deléitate con su exquisita gastronomía local, resultado de la fusión de sabores malayos, chinos y portugueses.

©Copyright. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.