Corea del Sur: Un poco de historia

 

 

La historia de Corea del Sur es un relato fascinante de resistencia, transformación y modernización. Desde sus orígenes ancestrales, la península coreana fue testigo del florecimiento de diversos reinos, como Goguryeo, Baekje y Silla, este último logrando la unificación en el siglo VII. A lo largo de los siglos, Corea experimentó la influencia de las dinastías chinas y la presencia de Japón, que culminó en la ocupación japonesa en la primera mitad del siglo XX.

 

Tras la Segunda Guerra Mundial, la división de la península en 1948 marcó un punto de inflexión. La Guerra de Corea (1950-1953) consolidó esta división, dejando un país devastado. Sin embargo, Corea del Sur se embarcó en una notable recuperación económica, el "Milagro del río Han", impulsada por políticas de industrialización y exportación. Bajo el liderazgo de figuras como Park Chung-hee, el país experimentó un rápido crecimiento económico, convirtiéndose en una potencia industrial.

 

La década de 1980 presenció el auge de movimientos democráticos, con protestas masivas que exigían el fin del autoritarismo. Finalmente, en 1987, Corea del Sur logró una transición pacífica a la democracia, estableciendo una república moderna.

 

En el siglo XXI, Corea del Sur se ha consolidado como una potencia tecnológica y económica global, líder en industrias como la electrónica, la automoción y el entretenimiento. Su cultura, desde el K-pop hasta el cine, ha ganado reconocimiento mundial. 

Sin embargo, la división con Corea del Norte sigue siendo un desafío persistente, con esfuerzos continuos para buscar la reconciliación y la paz en la península coreana.

 

Como llegar a Corea del Sur y consejos útiles

 

Vía Aérea:

  • Aeropuertos Principales:
    • El Aeropuerto Internacional de Incheon (ICN) en Seúl es el principal punto de entrada para vuelos internacionales.
    • Otros aeropuertos importantes incluyen el Aeropuerto Internacional 1 de Gimpo (GMP) en Seúl y el Aeropuerto Internacional de Gimhae (PUS) en Busan.   
  • Vuelos desde España:
    • Existen vuelos con escalas desde ciudades importantes de España como Madrid y Barcelona hacia Seúl.
    • La duración del vuelo puede variar dependiendo de las escalas, pero generalmente oscila entre 14 y 20 horas.

Otros consejos útiles:

  • Visa: Los españoles no necesitamos visado para viajar a Corea del Sur para estancias menores de 90 días, pero si debemos sacar con anterioridad el K-ETA ( actualización: Los españoles estamos exentos del K-ETA hasta el 31 de diciembre de 2025) asique solamente necesitamos un pasaporte en vigor con mas de 6 meses hasta que expire.
  • Moneda: La moneda local es el won surcoreano (KRW). Lleva algo de efectivo para gastos pequeños, pero las tarjetas de crédito son ampliamente aceptadas.
  • Idioma: El idioma oficial es el Coreano. Mucha gente habla inglés también tanto en negocios como en la calle.
  • Mejor época para visitar: La primavera (abril y mayo) y el otoño (septiembre y octubre) suelen ser las mejores épocas para visitar, ya que el clima es agradable
  • Gastronomía coreana: Prueba la deliciosa comida coreana, desde el bulgogi y el kimchi hasta el tteokbokki y el bibimbap
  • Seguridad: Corea del Sur es generalmente un país muy seguro asique no deberías tener ningún problema de robos o inseguridad en las calles.
  • Transporte : El sistema de transporte público en Corea del Sur es excelente. Utiliza la tarjeta T-money para viajar en metro y autobús de forma conveniente.

 

Que ver en Coreal del Sur

 

Seúl

 

Seúl, la vibrante capital de Corea del Sur, fusiona tradición y modernidad. Hogar de palacios históricos y rascacielos futuristas, ofrece una experiencia cultural única. Su gastronomía, desde bulgogi hasta kimchi, deleita a los paladares. Con un sistema de transporte eficiente, explorar sus diversos barrios es sencillo. La ciudad es un epicentro de la cultura pop coreana, con el K-pop y los dramas coreanos liderando la Ola Coreana (Hallyu) a nivel mundial. La vida nocturna es dinámica, con innumerables bares, clubes y karaokes.

Palacios de Seúl

Palacio Gyeongbokgung:

El más grande y quizás el más impresionante de los palacios de Seúl. Fue la residencia principal de la dinastía Joseon. Destacan sus hermosos jardines, pabellones y el salón del trono. La ceremonia de cambio de guardia es una visita obligada.

Palacio Changdeokgung: Conocido por su Jardín Secreto (Biwon), un hermoso ejemplo de jardín real coreano. Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, este palacio ofrece una visión de la arquitectura y el diseño paisajístico coreanos. Este palacio está diseñado para integrarse con la topografía natural del lugar.

Palacio Deoksugung: 

Único por su mezcla de arquitectura tradicional coreana y occidental.

Situado en el corazón de Seúl, cerca del Ayuntamiento.

Palacio Changgyeonggung:

Originalmente construido como residencia para los reyes retirados. A lo largo de su historia, ha servido para diversos propósitos, incluido un parque zoológico durante la ocupación japonesa.

Los invernaderos de este palacio son de estilo occidental.

Bukchon Hanok Village

El Bukchon Hanok Village es un barrio tradicional coreano en Seúl, conocido por sus casas hanok bien conservadas. Ubicado entre los palacios de Gyeongbokgung y Changdeokgung, Bukchon ofrece un vistazo a la arquitectura tradicional coreana. Las casas hanok, con sus tejados curvados y patios interiores, crean un ambiente pintoresco. A diferencia de otros pueblos hanok, Bukchon es un área residencial, por lo que se pide respeto a los visitantes. Las calles estrechas y empedradas invitan a pasear y explorar la rica historia del lugar. Además de las casas, hay talleres de artesanos, museos y casas de té tradicionales. Ofrece vistas panoramicas de Seúl, contrastando la belleza antigua con la modernidad.

Te recomiendo visitarlo pronto por la mañana, puesto que a partir de las 10 am, se llena de turistas y coreanos ansiosos de hacerse fotos es sus bonitas calles con el típico traje coreano. A ultima hora de la tarde también es buen momento para visitarlo. 

Torre N Seoul

Erigiéndose majestuosa en el corazón de Seúl, la N Seoul Tower no es solo un punto de referencia, sino una experiencia inmersiva. Desde su base en el monte Namsan, la torre ofrece una ascensión que revela panoramas urbanos que capturan la esencia de la ciudad. A medida que el ascensor se eleva, las vistas se expanden, mostrando un tapiz de rascacielos entrelazados con la serenidad de las montañas circundantes. Al llegar al observatorio, la ciudad se despliega en 360 grados, una vista que se transforma con la luz del día, desde el amanecer que pinta el cielo hasta el resplandor nocturno de la metrópolis. La terraza exterior es un espacio donde las parejas sellan su amor con candados, un símbolo vibrante de romance con el horizonte de Seúl como telón de fondo. Dentro de la torre, la experiencia continúa con opciones gastronómicas que ofrecen cocina local e internacional, permitiendo a los visitantes cenar con vistas incomparables. La iluminación nocturna de la torre, un espectáculo en sí mismo, añade un toque de magia a la silueta de Seúl, convirtiéndola en un faro de luz en la ciudad. 

 

Myeongdong

Myeongdong es el corazón palpitante del comercio en Seúl, un laberinto de calles repletas de tiendas de cosméticos que prometen la piel perfecta y boutiques de moda que exhiben las últimas tendencias. El aire se impregna del aroma de la comida callejera, desde brochetas chisporroteantes hasta dulces tradicionales, un festín para los sentidos que invita a probar cada bocado. Las luces de neón parpadean en cada escaparate, creando un espectáculo visual que se intensifica al caer la noche, cuando la multitud se anima y la energía se eleva. Los vendedores ofrecen gangas y promociones en cada esquina, desde calcetines extravagantes hasta mascarillas faciales con ingredientes exóticos, un paraíso para los amantes de las compras. Los puestos de comida se transforman en improvisados restaurantes al aire libre, donde los comensales disfrutan de dumplings rellenos y pasteles recién hechos, compartiendo risas y conversaciones. La Catedral de Myeongdong, un monumento histórico, se alza majestuosa entre los edificios modernos, ofreciendo un refugio de paz y serenidad.

Otros lugares de interés que ver en Seul :

  • Dongdaemun Design Plaza (DDP): es un complejo arquitectónico futurista diseñado por Zaha Hadid, que se ha convertido en un icono de Seúl. Alberga exposiciones de diseño, eventos culturales y espacios públicos, ofreciendo una experiencia visual y cultural única.
  • Cheonggyecheon Stream : es un moderno espacio público de recreación en el centro de Seúl, Corea del Sur. El arroyo tiene una longitud de 10,92 kilómetros y fluye de oeste a este a través del centro de Seúl. Tras atravesar el centro de Seúl, el arroyo de Cheonggyecheon se une a Jungnangcheon, que desemboca en el río Han y luego en el Mar Amarillo.
  • Gangnam : es conocido por ser el distrito más moderno y próspero de Seúl siendo un símbolo de la modernidad y la riqueza de Corea del Sur. Aquí encontrarás tiendas de marcas de lujo, restaurantes de alta cocina y una vibrante vida nocturna.
  • Mercado de Gwangjang : es uno de los mercados tradicionales más antiguos de Seúl. Es famoso por su variada oferta de comida callejera coreana.como por ejemplo los platos tipicos, cómo el bindaetteok (tortita de frijol mungo) o el mayak gimbap (rollitos de arroz).
  • Templo de Jogyesa : es el templo principal de la orden Jogye del budismo coreano. Ubicado en el corazón de la ciudad, ofrece un refugio de paz y espiritualidad. Sus coloridas decoraciones y la atmósfera serena lo hacen un lugar especial.
  • Namsan Park : es un parque hermoso situado en el monte Namsan, que ofrece vistas panorámicas de Seúl. Es perfecto para paseos relajantes y disfrutar de la naturaleza y como dato curioso, la Torre N de Seúl se encuentra dentro del parque.
  • Mercado de Namdaemun : es el mercado más grande y antiguo de Seúl, con una historia que se remonta a más de 600 años. Un laberinto de callejones llenos de puestos que venden de todo, desde ropa y accesorios hasta juguetes y artículos para el hogar.
  • Mercado de Gwangjang : Uno de los mercados tradicionales más antiguos y grandes de Seúl, es famoso por su increíble selección de comida callejera coreana, donde puedes probar platos como el bindaetteok (tortita de frijol mungo) y el mayak gimbap (rollitos de arroz).

Busan
 

 

Busan, la vibrante ciudad de Corea del Sur, es la segunda ciudad más grande del país. Deslumbra con su puerto bullicioso y playas como Haeundae, donde la modernidad se encuentra con la tradición. Epicentro cultural, acoge festivales de cine y un mercado de pescado que deleita los sentidos. Sus templos budistas, como Beomeosa, ofrecen paz en medio de paisajes montañosos y marinos. Con una historia marcada por su papel como capital provisional durante la guerra, Busan combina resiliencia y encanto.

Templo de Beomeosa

El Templo de Beomeosa, enclavado en las laderas del monte Geumjeongsan, es un santuario budista de profunda historia y belleza natural. Fundado hace siglos, este templo ha sido testigo de la evolución de Corea del Sur, manteniendo su esencia espiritual a lo largo del tiempo. Sus estructuras de madera, adornadas con intrincados detalles, reflejan la arquitectura tradicional coreana, invitando a la contemplación y el respeto. Los jardines circundantes, con su exuberante vegetación y riachuelos, crean un ambiente de paz y serenidad. Desde sus patios, se pueden apreciar vistas panorámicas de las montañas circundantes ofrenciéndonos imágenes únicas. 

Templo Haedong Yonggungsa

El Templo Haedong Yonggungsa es un santuario budista único, que se encuentra en la costa rocosa de Busan, ofreciendo vistas espectaculares del océano. Fundado en 1376, este templo ha sido un lugar de peregrinación y contemplación durante siglos. Sus estructuras coloridas y detalladas se mezclan armoniosamente con el entorno natural, creando una atmósfera de paz y serenidad. Los visitantes pueden explorar sus diversos pabellones, cada uno con su propia historia y significado, y admirar las estatuas de Buda y otras figuras budistas. El sonido de las olas rompiendo contra las rocas y el aroma del incienso crean una experiencia sensorial única. Yonggungsa es especialmente hermoso al amanecer. 

Torre de Busan

La Torre de Busan, un icono de la ciudad, se alza en el parque Yongdusan ofreciendo vistas panorámicas inigualables. Con 120 metros de altura, su diseño arquitectónico se inspira en la pagoda Dabotap. Desde su observatorio, se aprecia la vibrante urbe, el puerto bullicioso y el mar infinito. Por la noche, sus luces transforman el paisaje, creando un ambiente mágico y romántico. Alberga exposiciones y atracciones, ideales para toda la familia. Es un punto de referencia esencial para capturar la esencia de Busan desde las alturas.

Gamcheon Culture Village

El Gamcheon Culture Village, es un vibrante laberinto de casas coloridas, que se despliega en las laderas de una colina en Busan. Originalmente era un barrio humilde, que se transformó en un lienzo artístico gracias a la creatividad de sus residentes y artistas. Sus callejuelas serpenteantes revelan murales llamativos, esculturas peculiares y vistas panorámicas de la ciudad y el mar. Es un lugar perfecto para perderse entre sus pasadizos, descubriendo cafés acogedores, tiendas de recuerdos y galerías de arte. Cada rincón ofrece una nueva sorpresa, desde instalaciones interactivas hasta personajes pintorescos.

Otros lugares de interés que ver en Busan :

  • Playa de Haeundae: con su arena dorada y aguas cristalinas, es un símbolo de Busan y un destino icónico para locales y turistas. Su vibrante paseo marítimo y los eventos que alberga la convierten en un lugar dinámico y lleno de vida.
  • Mercado de pescado de Jagalchi: el más grande de Corea del Sur, bulle con la frescura de mariscos recién capturados y la energía de sus vendedores. Es un festín sensorial donde se puede experimentar la cultura local y degustar la esencia del mar.
  • Playa de Gwangalli: destaca por su icónico puente iluminado, el Gwangan, que crea un espectáculo nocturno inolvidable. Su ambiente romántico y la variedad de restaurantes y cafés con vistas al mar la convierten en un destino popular para paseos y entretenimiento.
  • Oryukdo Skywalk: una plataforma de cristal suspendida sobre el mar, ofrece vistas vertiginosas de las islas Oryukdo y el océano. Su diseño innovador y la sensación de caminar en el aire harán que tengas una experiencia emocionante y panorámica.
  • Mercado Gukje:  un laberinto de tiendas y puestos, ofrece una inmersión en la cultura local y una oportunidad para encontrar tesoros únicos. Desde ropa y accesorios hasta comida tradicional, este mercado bullicioso es un reflejo del espíritu comercial de Busan.
  • Parque Taejongdae: es un espacio natural costero que ofrece impresionantes vistas de acantilados y el océano. Con senderos para caminar y un faro icónico, es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza y paisajes marítimos espectaculares.
  • Haeundae Blue Line Park Sky Capsule: consiste en cápsulas elevadas que recorren un tramo de la costa de Haeundae, ofreciendo vistas panorámicas del océano y el paisaje circundante. También existe el Haeundae Beach Train, que forma parte del mismo parque y ofrece un recorrido a nivel de tierra por la costa.

Otros lugares que ver en Corea del Sur
 

La Isla de Jeju, es el paraíso volcánico surcoreano. Ofrece paisajes espectaculares como el volcán Hallasan, ideal para senderismo y sus magníficas vistas panorámicas. Seongsan Ilchulbong un cono volcánico costero perfecto para amaneceres inolvidables. Desde playas como Hamdeok con aguas turquesas, hasta playas de arena negra.

Cascadas como Jeongbang que cae directamente al mar o cuevas de lava como la de Manjanggul un túnel subterráneo impresionante. Podrás visitar aldeas tradicionales y ver las haenyeo, que son las buceadoras locales.

Isla de Jeju

Gyeongju

Gyeongju, es un museo al aire libre donde la historia cobra vida. Admira los Túmulos reales colinas verdes que esconden secretos de antiguos de los reyes, explora el Templo Bulguksa una joya budista con pagodas y puentes tallados ,contempla el Buda gigante en la gruta de Seokguram una obra maestra en piedra, visita el observatorio Cheomseongdae una ventana al cielo antiguo y pasea por la aldea Gyochon, donde sentirás la esencia de la tradición coreana.

 

Parque Nacional de Seoraksan

El Parque Nacional de Seoraksan, es una joya natural en Corea del Sur, y aquí se pueden ver picos imponentes y multitud de colores vibrantes durante el otoño. Entre sus senderos se esconden templos ancestrales como Sinheungsa, refugios de paz que invitan a la contemplación, mientras formaciones rocosas cuentan historias milenarias esculpidas por el tiempo. Podremos disfrutar también de ríos cristalinos que serpentean entre cascadas y arroyos con aguas cristalinas.

Daegu

Daegu invita a explorar su rica oferta turística, comenzando por el templo Donghwasa, un remanso de paz con su Buda gigante, seguido del bullicioso mercado Seomun, un festín para los sentidos con su comida callejera y productos locales. 

La calle Kim Gwangseok ofrece un viaje a través de la música y el arte, mientras que el parque Duryu brinda espacios verdes y vistas panorámicas de la ciudad.

Para los amantes de la naturaleza, el monte Palgongsan ofrece senderos y templos escondidos, y finalmente, la moderna torre 83 de E-World proporciona una vista inigualable del horizonte urbano de Daegu.

©Copyright. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.